

Foro Educativo Nacional 2022 “Educación, Potencia de Vida y Paz”
10 Recursos en esta coleccion
Ciencias sociales
Description
Foro Educativo Nacional 2022 “Educación, Potencia de Vida y Paz”, es un evento académico de conversación nacional que busca dar respuesta a los retos y brechas que afronta el sector y aportar desde la educación a la construcción de la paz y la justicia social. Su objetivo es movilizar espacios de participación, reflexión y debate público sobre el estado de la educación y lograr algunas recomendaciones para enriquecer el Plan Sectorial de Educación y el Plan Nacional de Desarrollo.

Keywords
Potencia de vida construcción de la paz educación de calidad transformación justicia social territorios democracia aprendizajes cierre de brechas en educaciónList of the 10 resources
Foro Educativo Nacional 2022 - Conferencia: Escuela, Conflicto Armado y Territorios de Paz - Jesús Abad Colorado

Ciencias sociales
Esta conferencia crea una atmósfera de melancolía, de ilusión, pero también deja grandes grietas de la intervención de todos los actores armados que ha dejado cicatrices en el alma de los habitantes de diferentes municipios en Colombia que, a pesar …
Foro Educativo Nacional 2022 - Panel 1: Educación y Paz

Ciencias sociales
Este Panel, liderado por el Ministro de Educación Nacional Alejandro Gaviria, propicia un espacio de diálogo con los participantes sobre elementos claves para entender la relación entre la educación y la paz desde un enfoque de derechos y de inclusi…
Foro Educativo Nacional 2022 - Panel 2: Cierre de Brechas en la Materialización del Derecho a una Educación Pertinente y de Calidad

Ciencias sociales
Este panel abre la discusión sobre las brechas de mayor impacto en el sistema educativo en zonas rurales, en donde es prioritario que los niños y niñas reciban Educación Inicial de calidad. Los panelistas plantean que el acceso a la Educación Superi…
Foro Educativo Nacional 2022 - Panel 3: Las Juventudes y la Educación Superior

Ciencias sociales
Este panel inicia con una reflexión profunda sobre la importancia que tienen las prácticas culturales tanto en los procesos educativos, como en la construcción de la paz de esas comunidades. Socializa una experiencia exitosa que asocia prácticas ar…
Foro Educativo Nacional 2022 - Panel 4: Pedagogía del Amor, por una Educación para la Felicidad y la Diversidad

Ciencias sociales
Este panel aborda un diálogo con los panelistas sobre la importancia de la pedagogía del amor en la transformación de una sociedad, diversa, afectiva y en paz. Los panelistas aseguran que resignificar la educación se logra a partir de iniciativas pe…
Foro Educativo Nacional 2022 - Panel 5: Dignificación, Carrera y Desarrollo Profesional Docente - Una Mirada hacia la Transformación Educativa

Ciencias sociales
Este panel abre con algunas consideraciones sobre los procesos de formación y desarrollo profesional de los maestros. Los panelistas indican que los programas de licenciatura no recogen las trayectorias de formación de las Escuelas Normales Superior…
Foro Educativo Nacional 2022 - Panel 6: Retos y Desafíos de la Etnoeducación en Colombia

Ciencias sociales
En el panel se discute que, la etnoeducación es conceptualizada como un proceso educativo construido desde y para las comunidades étnicas y que dialoga estrechamente con sus prácticas culturales y formas de organización. Los expertos plantean dos ve…
Foro Educativo Nacional 2022 - Reconocimiento a Experiencias Significativas y Buenas Prácticas

Ciencias sociales
Reconocimiento a las experiencias significativas y buenas prácticas destacadas, que se gestaron en diferentes regiones del país. 11 de noviembre de 2022 (Ver desde el minuto 1:53:59 hasta 3:05:50).
- «
- 1
- »