Foro Educativo Nacional 2022 - Panel 6: Retos y Desafíos de la Etnoeducación en Colombia

Icon Videos
0.0
Rate and comment this resource ❭
See comments 0
En el panel se discute que, la etnoeducación es conceptualizada como un proceso educativo construido desde y para las comunidades étnicas y que dialoga estrechamente con sus prácticas culturales y formas de organización. Los expertos plantean dos vertientes de la etnoeducación, primera: casa dentro, propias de cada comunidad; y la segunda: casa fuera, denominada cátedra de estudios afrocolombianos, que reconoce las raíces africanas. Mencionan, además, el decreto 1122 de 1998, que expide normas para el desarrollo de cátedra de estudios afrocolombianos en todas los Establecimientos Educativos. A su vez, plantean la obligación de incluir en las Facultades de Educación y Escuelas Normales Superiores los estudios afrocolombianos y de la diáspora africana como parte de los contenidos y de los procesos pedagógicos, así como la necesidad de formar y acompañar. 11 de noviembre de 2022 (Ver desde el minuto 5:28:11 hasta 6:34:24).

Este contenido acerca a los jóvenes a conocer información relacionada con las temáticas del Foro Educativo Nacional 2022, así como también experiencias significativas, buenas prácticas educativas y conferencias con invitados nacionales e internacionales.

Areas of knowledge

Areas of knowledge

Ciencias sociales
Keywords

Keywords

Potencia de vida construcción de la paz educación de calidad transformación justicia social territorios democracia aprendizajes cierre de brechas en educación
Target audience

Target audience

Estudiante de EPBM Estudiante de Educación Superior Comunidad
Autores:
  • Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licensor: Ministerio de Educación Nacional
License type: Referencia a URL o página web
Ministry logo