Este recurso audiovisual pertenece a la colección “Científico por un día” (Temporada 2). En uno de los Tecnoparques SENA en Santander están desarrollando un modo de controlar las garrapatas biológicamente, puesto que se trata de un problema de orden mundial que afecta la economía de los productores dedicados a la ganadería. Este capítulo aborda el tema de las garrapatas en el ganado con el propósito de dar a conocer el desarrollo de un controlador biológico contra las mismas, que utiliza el hongo Beauveria Bassiana para acabar con esta plaga en el ganado sin dejar residuos químicos en la carne ni en la leche. Este contenido está dirigido a docentes y estudiantes del nivel de básica secundaria para acercarlos de manera entretenida y educativa a los avances científicos liderados por estudiosos colombianos.

Esta serie puede ser de gran utilidad verla en clases de ciencias naturales y tecnología, y en otros escenarios fuera del colegio, con el fin de promover el pensamiento científico y su metodología en espacios cotidianos. Se sugiere abordar con los estudiantes las temáticas de ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente que aborda la serie a través de espacios de debate, práctica y reflexión. Esto solo es posible si los docentes los acompañan y los motivan a explorar sus inquietudes. Para facilitar esto, luego de la visualización de algunos capítulos, el docente puede plantear actividades que despierten la curiosidad y poner en marcha ejercicios de observación, indagación y experimentación.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias naturales Ciencias naturales y educación ambiental
Palabras clave

Palabras clave

Ciencia tecnología educación ambiental educación básica secundaria innovación científica investigación y desarrollo televisión educativa ganadería
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación – MINCIENCIAS
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación - MINCIENCIAS
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación