Este recurso de texto enriquecido (PDF) hace parte de la colección “Modelos educativos flexibles: Postprimaria”. Es una cartilla del área de Ciencias Sociales, la cual presenta una propuesta basada en los estándares y lineamientos curriculares del grado sexto, que aborda la organización de los pueblos antiguos y los legados culturales, a través de una fundamentación conceptual y metodológica, que requiere análisis e interpretación de diversas situaciones problemáticas.Tiene como intencionalidad didáctica ofrecer una guía, que permita a los estudiantes construir saberes y convertir los contenidos en aprendizajes significativos para sus vidas

Sugerencias de uso: Se sugiere que para implementar la guía del grado sexto de postprimaria rural, los estudiantes tengan por parte del docente una presentación y contextualización sobre la propuesta. Objetivos de aprendizaje: Este material, le permite a los estudiantes acercarse al reconocimiento y valoración de la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad. Pregunta detonante: ¿Cómo puede un estudiante convertir los contenidos en aprendizajes para su vida? Aspectos pedagógicos: Este material, puede conducir al docente a reflexionar sobre las diferencias en los modelos pedagógicos, haciendo visible que el modelo flexible de postprimaria rural, favorece el aprendizaje desde la experiencia y el desarrollo integral del sujeto.

Areas of knowledge

Areas of knowledge

Matemáticas Lenguaje
Keywords

Keywords

Ciencias sociales Estudiantes Sexto Metodología Fundamentación Postprimaria
Target audience

Target audience

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido: Taller
Licensor: Ministerio de Educación Nacional - Fundación Manuel Mejía
License type: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Ministry logo