
Sugerencias de uso: Se le recomienda al docente, llevar a los estudiantes al aula de informática con el propósito de que tengan un acercamiento a esta exposición virtual, y así permitir el desarrollo de un ensayo que exponga los aspectos relevantes que lograron percibir a nivel cultural, económico, político y social de la cultura árabe en contraste con la colombiana. Objetivos de aprendizaje: Reconoce y analiza la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúo críticamente los avances y limitaciones de esta relación. Pregunta detonante: ¿Cómo generar en los estudiantes la inquietud para investigar contenidos históricos de Colombia? Aspectos pedagógicos: El estudiante reconoce y analiza la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúa críticamente los avances y limitaciones de esta relación, para lo cual, compara las causas de algunas olas de migración y desplazamiento humano en el territorio colombiano a lo largo del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, además podrá explicar el impacto político, económico, social y cultural que surgieron a partir de estas migraciones. Contenido dirigido a estudiantes de los grados: Octavo (8°) y noveno (9°), para desarrollar en el área de ciencias sociales.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias de la educación
Palabras clave
El baúl de amal abisambra Entrada Galería Historia Demografía Nacionalidad