Imagen de colección

Boletín Cultural y Bibliográfico: Vol. 30, núm. 34 (1993)

37 Recursos en esta coleccion

Lenguaje Literatura Lenguaje Lenguaje

0,0
Califica y comenta esta colección ❭
Ver comentarios (0)

Descripción

La colección Boletín Cultural y bibliográfico: Vol. 30, núm. 34 (1993) es una publicación oficial de la Biblioteca Luis Ángel Arango de carácter monográfico, con periodicidad semestral, que busca divulgar investigación académica sobre temas colombianos. Cada edición incluye una sección de artículos sobre un tema específico, los cuales, junto con la Reseñas bibliográficas sobre producción editorial colombiana, constituyen el contenido principal de la revista. Además, cuenta con una sección denominada Varia, que presenta textos cortos sobre personajes destacados, revistas literarias y temas generales en el campo de la literatura y la poesía principalmente; novedades de adquisiciones o temas de interés en la Biblioteca Luis Ángel Arango (De la BLAA) y una sección de reciente creación Rescates, réplicas y contrarréplicas, espacio en el que se rescatan ediciones recientes de libros antiguos o editados muchos años atrás, o en el que los reseñadores o autores encuentran un espacio para la réplica de las reseñas publicadas. La colección está conformada por artículos en formato PDF, dirigidos al público en general, pudiendo ser utilizada con estudiantes de educación preescolar, básica y media, en las áreas de lenguaje y educación artística.

Palabras clave

Palabras clave

Artistas colombianos Biografías Bogotá Colombia Concursos Crítica e interpretación Cuentos

Listado de los 37 recursos

11

11 El deber de ser morales y profundos, atroces y simbólicos

Icon None
|
Calificación
0,0

Lenguaje Literatura Lenguaje Lenguaje

Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “El deber de ser morales y profundos, atroces y simbólicos ” De José Eduardo Jaramillo Zuluaga habla sobre Concurso anual de cuento 1987-1988. Universidad de Antioquia. El recurso está diri...

12

12 El énfasis literario es responsabilidad del autor

Icon None
|
Calificación
0,0

Lenguaje Lenguaje Literatura Lenguaje

Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “El énfasis literario es responsabilidad del autor” De Álvaro Pineda Botero habla sobre Desierto en sol mayor. Álvaro Medina. Colcultura, Bogot, 1993, 138 págs. El recurso está dirigido al...

13

13 Habla un autor

Icon None
|
Calificación
0,0

Literatura Lenguaje Lenguaje Lenguaje

Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada Habla un autor” Hans Joachim König habla sobre Presentación del libro En el camino hacia la nación. Nacionalismo en el proceso de formación del estado y de la nación de la Nueva Granada, 176...

14

14 Juriscol

Icon None
|
Calificación
0,0

Literatura Lenguaje Lenguaje Lenguaje

Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “ Juriscol” de Boletín Cultural y Bibliográfico Banco de la República habla sobre Juriscol es un banco de datos documental que contiene toda la legislación del país, toda la jurisprudencia de ...

15

15 La chucha rabipelada y otros animales peludos

Icon None
|
Calificación
0,0

Lenguaje Lenguaje Lenguaje Literatura

Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “La chucha rabipelada y otros animales peludos” de Michael Alberico habla sobre Mamíferos del Llano. Cristina Uribe Hurrado y Bernardo Ortiz von Halle. Cristina Uribe Editores, Santafé de Bo...

16

16 La dimensión estremecida

Icon None
|
Calificación
0,0

Lenguaje Lenguaje Lenguaje Literatura

Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “La dimensión estremecida ” de Edgar O'Hara. Poesías de Llanto de la espada. Eduardo García Aguilar. El recurso está dirigido al público en general, pudiendo ser utilizada con estudiantes...

17

17 La virginidad como novela

Icon None
|
Calificación
0,0

Literatura Lenguaje Lenguaje Lenguaje

Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “La virginidad como novela ” de Óscar Torres Duque. Habla Oraciones a una película virgen. Sandro Romero Rey. Planeta. Santafé de Bogotá, 1993, 389 págs. Hay novelas que dependen casi en un to...

18

18 Los orígenes históricos de nuestro leguleyismo

Icon None
|
Calificación
0,0

Literatura Lenguaje Lenguaje Lenguaje

Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “Los orígenes históricos de nuestro leguleyismo” de Renán Vega Cantor. Habla sobre Legitimidad y proyectos políticos en los orígenes del gobierno del Nuevo Reino de Granada. Armando Martínez ...

19

19 Los ricos no usaban charreteras

Icon None
|
Calificación
0,0

Lenguaje Lenguaje Lenguaje Literatura

Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “Los ricos no usaban charreteras” de José Renán Silva . Habla sobre Reforma militar y sociedad en la Nueva Granada, 1773-1808. Afian J. Kuerhe. Banco de la República, Santafé de Bogotá, 1993,...

20

20 Luis Llach : el arquitecto de Quibdó

Icon None
|
Calificación
0,0

Lenguaje Lenguaje Literatura Lenguaje

Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “Luis Llach : el arquitecto de Quibdó” de Luis Fernando González Escobar . Habla sobre el año 1907, en varias ediciones del periódico Ecos del Chocó, de la ciudad de Quibdó, apareció un anun...

Logo del Ministerio de Educación