
Este recurso audiovisual perteneciente a la colección “Clips educativos: Memoria Crónica”, está dirigido a estudiantes de Educación Básica Secundaria. En el clip, se hace referencia a la historia del tranvía en Colombia, se describe su funcionamiento, las rutas, el por qué de su desaparición y el significado para la población. El presente recurso, tiene la intencionalidad didáctica de presentar un video, susceptible de abordar en el área de Ciencias Sociales, para reflexionar sobre la influencia del transporte masivo en la configuración de vida de las poblaciones humanas.
Sugerencias de uso: Se sugiere luego de observar el material, que los estudiantes realicen un análisis sobre la desaparición del tranvía de Bogotá. Objetivos de aprendizaje: Este recurso, le posibilita al estudiante un acercamiento al impacto producido por los medios de transporte en la configuración económica, política y cultural de las poblaciones. Pregunta detonante: ¿Por qué desapareció el tranvía? Aspectos pedagógicos: Por medio de este recurso, el docente puede considerar otras alternativas metodológicas para orientar algunos procesos de enseñanza de las Ciencias Sociales en su contexto escolar, en este caso, particularmente, el abordaje de la memoria histórica del país.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales
Palabras clave
Tranvía Transporte masivo Desarrollo
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Autores:
- Señal Colombia Sistema de Medios Públicos
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
RTVC
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)