El recurso es una guía, que presenta una pagina para diseñar murales o generar espacios de discusión, como herramienta que puede servir a los docentes para desarrollar una clase interactiva usando, medios de la web. Hace parte de la colección de la alianza estratégica entre el Ministerio de Educación Nacional y el Grupo de Investigación Didáctica y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Antioquia, desarrollada en el marco del Programa Nacional de Uso de Medios y TIC. Está constituida por recursos en vídeo, diseñados por diferentes docentes del país, acompañados por guías pedagógicas, que se constituyen en modelos didácticos ejecutados para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje, específicamente en Ciencias Sociales, mediados por el uso de medios y tecnologías de información y comunicación. El material le permite a los docentes la apropiación de nuevas estrategias pedagógicas para ser implementadas en los establecimientos educativos. El recurso tiene como público objetivo a los docentes de Educación Básica, Secundaria y Media en el área de Ciencias Sociales. Este recurso didáctico permite que el docente enseñe de una manera más practica a sus estudiantes lo concerniente con la ciencias sociales - geografía.
Sugerencias de uso: Identificar los foros virtuales como un espacio de formación de ciudadanos le permite a los docentes puededesarrollar actividades que relacionen la historia y la cultura, o hechos y acontecimientos de relaciones espaciales y ambientales en la historia contemporánea. De igual manera puede recrear a partir de debates las relaciones ético-políticas.
Objetivos de aprendizaje: Conocer Voicethread: una aplicación en línea que permite mantener conversaciones
alrededor de contenidos multimedia
Pregunta detonante: .¿Cómo mejorar la competencia comunicativa en los estudiantes?
Aspectos pedagógicos: En Ciencias Sociales son importantes los debates y cualquier trabajo que desarrollen las competencias argumentativas de los estudiantes. Con herramientas como Voicethread se puede trabajar lo anterior a partir de la conversación, en diversos formatos, alrededor del contenido multimedia que considere pertinente el docente o que deseen trabajar los estudiantes