
Sugerencias de uso: Antes de trabajar el recurso en clase, se sugiere al docente proponer a los estudiantes una pregunta introductoria relacionada con los aportes que pueden hacer las memorias de un viajero a la reconstrucción de la historia de un país, con el fin de entablar un debate, el cual será finalizado con la presentación del libro y su lectura. Objetivos de aprendizaje: Por medio de este recurso los estudiantes pueden identificar y comprender detalles de la vida cotidiana de algunas épocas de la historia de Colombia. Pregunta detonante: ¿Los relatos de viaje pueden reconstruir parte de la historia de un país? Aspectos pedagógicos: Este recurso posibilita al docente reflexionar en torno a la relación entre los viajes y la historia, permitiéndole tomar conciencia de la información valiosa que éstos brindan, referente a la sociedad y la cultura de la época de la Independencia.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales Ciencias de la educación Ciencias sociales
Palabras clave
Historia Colombia Independencia Viajes Memorias
Público objetivo
Docente EPBM- Ministerio de Educación Nacional