Este recurso textual perteneciente a la colección “Hablemos del Sida en la escuela”, hace parte de los talleres y propuestas contenidas en el Módulo dirigido para los más grandes. En éste, se propone una actividad en la modalidad de taller, con el fin que los estudiantes reflexionen sobre sus ideas previas, cuestionen lugares comunes, prejuicios y juicios no fundados científicamente acerca del VIH/SIDA. El recurso puede ser empleado en el desarrollo de Proyectos Pedagógicos Transversales de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía, en Educación Básica y Media, con el propósito de reconocer e implementar estrategias que promuevan la prevención de contagio del VIH/SIDA y el autocuidado.

Sugerencias de uso: Se sugiere implementar la actividad que presenta el recurso, para establecer mesas de diálogo y participación en relación al tema del VIH/Sida, haciendo énfasis en el autocuidado y la promoción de la salud. Objetivos de aprendizaje: Este recurso, permite a los docentes y estudiantes acercarse de manera didáctica a la comprensión de la problemática del SIDA y la manera de evitar posibles contagios a través del autocuidado. Pregunta detonante: ¿Qué sabes del VIH/SIDA? Aspectos pedagógicos: La manera en que este recurso presenta la información, le permite al docente implementar estrategias que involucran al estudiante en un rol más activo dentro de su proceso de aprendizaje.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Enfermedad Salud Prevención Sida Vih
Público objetivo

Público objetivo

Comunidad
Autores:
  • Edu.car
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Argentina - Educ.ar
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación