Verdad sobre el agua. Dissertación histórico-crítico-médico-práctica: en que se pueba evidentemente que el agua no puede ser remedio universal de todas las dolencias. Su autor don Juan de Pedraza y Castilla: Parte 1 de 5

Icon Textos
0,0
Califica y comenta este recurso ❭
Ver comentarios (0)
Este recurso hace parte de la colección “Historia Hoy: Ciencias Médicas”, que se deriva del Programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia, liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia. El documento expone argumentos médicos sobre la importancia del agua, ya que es un recurso esencial en la medicina y fuente vital en el organismo. Además, explica otros medicamentos y sus usos. El texto puede ser utilizado con estudiantes de Educación Básica Secundaria en el área de Ciencias Naturales en los grados 6º y 7º, para reconocer cómo el agua ha sido importante a través de la historia de la humanidad. También, puede dirigirse a profesores e investigadores interesados en la historia de la medicina. Nota: Esta primera parte contiene el prólogo del documento.

Sugerencias de uso: Luego de leer el documento, realizar una exposición sobre los usos del agua en el contexto actual y en el siglo XVIII desde el punto de vista médico, logrando hacer un contraste. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Agua en el organismo Medicamentos Medicina Siglo xviii
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación