"El Jaibaná y el Mohán" es un libro de relatos míticos que comprenden la visión de una cultura, el universo de los emberá chamí, quienes se ubicaban actualmente a lo largo de más de mil kilómetros en varias regiones de Colombia y del litoral Pacífico de Panamá y de Ecuador. Sin embargo, para los emberá chamí, los cosmos de cada persona, animal, planta o cosa tiene un Jai y este a su vez tiene comunicación con el Jaibaná, que da poderes para curar, limpiar de plagas, males y hacer terrenos más fértiles. El Jaibaná tiene tanto poder como para sanar como enviar plagas a otras tierras además de revivir muertos en forma de Mohanes, hasta que estos eventualmente se puedan liberar, mitad hombres y mitad Jaguares, degollan personas, las devoran y pueden trasladarse en el viento y transformarse en cualquier cosa.

Este contenido es una herramienta idónea para conocer y compartir las costumbres y ficciones de algunas culturas étnicas de nuestro país. También se puede usar como apoyo en clase, o en prácticas de lectura en comunidad, en el hogar o biblioteca, pues es valioso no solo por su parte estética, sino por la riqueza cultural y literaria que contiene.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Territorios lenguas étnicas etnoeducación lingüística regiones pueblos educación ancestral tradiciones patrimonio
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM Estudiante de Educación Superior Comunidad
Autores:
  • Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia: Derechos patrimoniales del MEN
Logo del Ministerio de Educación