Recurso en formato PDF, tomado del Boletín Cultural y Bibliográfico: Vol. 23, núm. 09 (1986), entregado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. El material presenta la reseña de la publicación “El palenquero, un lenguaje post-criollo de Colombia” de William Megenney, en la cual se menciona que dicho trabajo se fundamenta en la hipótesis de la conservación de los rasgos culturales africanos trasferidos de los esclavos traídos a América durante los siglos de la trata hasta sus descendientes actuales (comunidades negras que viven en el continente en la actualidad). Para la demostración de dicha hipótesis el autor determina los rasgos lingüísticos de génesis negroafricana que aún permanecen en las zonas geográficas iberoamericanas. El autor basa su análisis en hechos lingüísticos e históricos.

Sugerencias de uso: Esta colección puede ser utilizada como herramienta didáctica en el trabajo de consolidación conceptual, al presentar distintas miradas sobre temáticas propias de las áreas de lenguaje y educación artística.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Lenguaje Lenguaje Literatura Lenguaje
Palabras clave

Palabras clave

Palenquero Gramática Reseñas de libros
Público objetivo

Público objetivo

Docente EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Luis Ángel Arango
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación