
Software libre y software privativo

Sugerencias de uso: El recurso puede ser utilizado para analizar cómo el trabajo con herramientas de software propietario o software libre favorecen los procesos de formación integral de los estudiantes mediado por las TIC. Igualmente este recurso permite construir estrategias educativas por parte de los docentes en pro de la innovación. Objetivos de aprendizaje: Analizar la propuesta para el trabajo con software propietario y software libre, a fin de introducir a los docentes en la integración de las TIC –Tecnologías de la Información y la Comunicación- en las prácticas educativas. Pregunta detonante: ¿Cuales son las diferencias entre el software libre y el software licenciado? Aspectos pedagógicos: Recurso como este presentado con fines expositivos permite analizar que la era digital supone una nueva alfabetización, por parte de los docentes. El potencial pedagógico del recurso, facilita el desarrollo de competencias a partir de las orientaciones para la educación en tecnología e informática y potencia el uso e implementación de las tecnologías de la información y la comunicación.

Áreas de conocimiento

Palabras clave
Tecnología educativa Tendencias educativas Práctica docente Estrategias educativas Software
Público objetivo
Docente EPBM- Heinz , Federico
- Belkin , Sergio
- educ.ar