
Sugerencias de uso: Se sugiere a los docentes, luego de analizar los recursos, actualizar y completar las estrategias con base en los resultados de sus prácticas, los aportes de las personas con quienes utilice los contenidos y la evaluación que realice sobre su pertinencia para lograr los objetivos de las actividades en el aula de clase. Objetivos de aprendizaje: Reconocer y describir regularidades y patrones en distintos contextos de los símbolos en la historia de las matemáticas (numérico, geométrico, musical, entre otros). Pregunta detonante: ¿Quienes fueron los inventores de cada uno de los símbolos matemáticos y cual fue su asociación, para entenderlos como se les conoce hoy en día? Aspectos pedagógicos: Es conveniente que las situaciones de aprendizaje propicien el razonamiento en los aspectos espaciales, métricos y geométricos, el razonamiento numérico y, en particular, el razonamiento proporcional apoyado en el uso de gráficas. En esas situaciones pueden aprovecharse diversas ocasiones de reconocer y aplicar tanto el razonamiento lógico inductivo y abductivo, al formular hipótesis o conjeturas, como el deductivo, al intentar comprobar la coherencia de una proposición con otras aceptadas previamente como teoremas, axiomas, postulados o principios, o al intentar refutarla por su contradicción con otras o por la construcción de contra ejemplos.

Áreas de conocimiento
Matemáticas Lenguaje Matemáticas Matemáticas
Palabras clave
Incógnitas Letras Símbolos Algoritmo Álgebra