
¡Silencio no hagan ruido!: capítulo 18

En el presente recurso audiovisual, perteneciente al portal educativo “Mi señal Colombia”, Rita la hija de Los Pepa descubre que en su casa y ciudad hay una gran contaminación auditiva. Este video es susceptible de ser abordado en el área de Ciencias Naturales, pues tiene como intencionalidad didáctica demostrar que actualmente hay grandes dificultades con el ruido.
Sugerencias de uso: Antes de abordar el recurso, se sugiere a los estudiantes cerrar sus ojos durante dos minutos y escribir en una hoja cuantos ruidos escuchan y de donde provienen.Objetivos de aprendizaje: Este recurso les permite a los estudiantes reflexionar acerca del daño que puede causar la contaminación auditiva en los seres humanos.Pregunta detonante: ¿Qué es la contaminación auditiva?Aspectos pedagógicos: El presente recurso les permite a los docentes incentivar a la comunidad educativa a mantener tonos de voz bajo para evitar contribuir con la contaminación auditiva del ambiente.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias naturales
Palabras clave
Silencio ruido contaminación auditiva
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Autores:
- Colciencias
- Menos Papel
Tipo de contenido:
Taller
Licenciante:
RTVC
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)