Este recurso hace parte de la colección “Historia Hoy: Ciencias Médicas”, que se deriva del Programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia, liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia. El documento señala los síntomas de la Sífilis, los medios diferentes por los cuales se puede adquirir dicha enfermedad y las precauciones que deben adoptarse para conservar la salud. Puede ser abordado con estudiantes de Educación Media en el área de Ciencias Naturales en los grados 10º y 11º, con el propósito de reconocer la importancia de tomar medidas de prevención y control frente a las enfermedades de transmisión sexual desde la antigüedad. También, puede dirigirse a profesores e investigadores interesados en la historia de las Ciencias Médicas. Nota importante: Este recurso está dividido en cinco partes, donde cada una es la continuación de la anterior, aunque la numeración no guarda el orden correspondiente.

Sugerencias de uso: Partiendo del recurso previamente leído, se sugiere a los estudiantes realizar una consulta sobre cómo se trata en la actualidad la enfermedad expuesta en el texto y explicar usando un cuadro comparativo las diferencias entre los métodos curativos implementados en ambas épocas, con el propósito de identificar el avance de la medicina a través del tiempo. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Reproducción humana Sífilis Higiene sexual Enfermedades venéreas Educación sexual
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación