
Retos del sector educativo - Calidad y Evaluación, Maestros y Educación pertinente para un mundo incluyente y competitivo intervención de Mauricio Santamaría

En este vídeo clip, que hace parte de las memorias “Foro de la Pertinencia – Año de la educación para la Innovación y la Competitividad”, se presentan las respuestas a las preguntas donde se hace referencia a las dificultades de un país para lograr una educación pertinente, ya que son muchas por los sistemas educativos anteriores, para esto se hace necesario mejorar la calidad docente y mecanismos para que el estudiante desde que nace tenga las garantías para tener un adecuado desarrollo a nivel físico, emocional y cognitivo, por otro lado, se evidencia un quiebre en la educación pertinente, porque se está buscando justo lo que el mercado esta buscando. Puede estar dirigida a docentes, directivos docentes e investigadores que se desempeñen en niveles de formación de la Educación Preescolar, Básica y Media, con el fin de propiciar espacios académicos y políticos en torno a la educación colombiana.
Sugerencias de uso: Después de la visualización del vídeo clip, se sugiere al docente reflexionar de forma escrita sobre la importancia de pensar y explorar las diversas formas en que los educadores responden a la dinámica natural de la enseñanza y el aprendizaje teniendo en cuenta la demanda del capital humano. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Calidad educativa Políticas públicas Competencias Sistemas educativos
Público objetivo
Docente EPBM
Autores:
- Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)