
Recurso en formato pdf, tomado del Boletín Cultural y Bibliográfico: Vol. 23, núm. 07 (1986), entregado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República.
El material es una reseña del libro llamado "Historia doble de la Costa", de Orlando Fals Borda, elaborada por Mauricio Archila Neira en la cual señala los conceptos claves del primer, segundo y tercer volumen del libro; dentro del primero están: 1. La región (como unidad espacial y cultural) y 2. La cultura anfibia propia de la depresión momposina y encarnada en el mito del hombre-caimán. En el segundo volumen se expone la temática sobre ethos Costeño y su aparente resistencia a la violencia y al poder encarnado en un caudillo-anticaudillo. En el tercer volumen el autor trabaja las estrategias de resistencia de los campesinos costeños.
En el material se hace énfasis en este tercer volumen denominado :"Retorno a la tierra" el cual comienza con el proceso de reconstrucción del resguardo de San Andrés, proceso que para Fals Borda constituye un símbolo más del retorno costeño a la madre tierra, a las raíces de su cultura. Finalmente Archila concluye que la obra ha representado un importante paso en la investigación social del país.
El recurso está dirigido al publico en general, pudiendo ser usado con los estudiantes de educación básica secundaria y media en las áreas de lenguaje y ciencias sociales.
Sugerencias de uso: Esta colección puede ser utilizada como herramienta didáctica en el trabajo de consolidación conceptual, al presentar distintas miradas sobre temáticas propias de las áreas de lenguaje y educación artística.

Áreas de conocimiento
Lenguaje Lenguaje Literatura Lenguaje
Palabras clave
Costa atlántica (colombia) Historia Reseñas de libros
Público objetivo
Docente EPBM
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Biblioteca Luis Ángel Arango
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)