Este archivo en formato PDF, perteneciente a la colección “Educ.ar: Berni para niños y docentes”, hace parte del Marco teórico para docentes de la colección y expone una reseña de varias herramientas y software para trabajar las artes visuales, distinguiendo entre: animación, dibujo, editores de imagen, diseño, imágenes de tres dimensiones, entre otros. Puede estar dirigido a estudiantes y docentes de Educación Básica Primaria, Secundaria y Media en el área de Educación Artística, para identificar y conocer diversos instrumentos útiles para acercarse al arte.

Sugerencias de uso: Después de abordar el recurso con los estudiantes se sugiere motivarlos a que elijan una de las herramientas expuestas, la exploren y creen una obra de arte con ella, que puede proponerse a partir de un cuento, una canción, o simplemente un tema. Objetivos de aprendizaje: Este documento educativo le permite a los estudiantes conocer y acercarse a diversas herramientas y software para trabajar las artes plásticas. Pregunta detonante: ¿Qué software existen para trabajar la Educación Artística? Aspectos pedagógicos: Este recurso educativo digital le permite a los docentes acercar herramientas útiles para promover la creación artística, desde varios formatos, suscitando un espacio de aprendizaje desde la imaginación y la proposición.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Arte Lenguaje
Palabras clave

Palabras clave

Arte Pintura Apreciación estética Educación artística Nuevas tecnologías Software
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • educ.ar: Portal Educativo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Argentina - Educ.ar
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación