Relación del estado actual del arte obstetriz en esta capital, y exposición de algunos hechos principales de práctica, observados en estos últimos años, dedicada a la sabiduría del Señor D.D. José Manuel Valdés / por Benita Paulina Cadeau Fessel

Icon Textos
0,0
Califica y comenta este recurso ❭
Ver comentarios (0)
Este recurso hace parte de la colección “Historia Hoy: Ciencias Médicas”, que se deriva del Programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia, liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia. El documento expone algunos casos en materia de partos presentados en Lima durante el año 1836, los cuales dan a conocer el estado de dicha ciudad, en relación a esta rama de la medicina para la época. Puede ser abordado con estudiantes de Educación Básica Secundaria en el área de Ciencias Naturales, específicamente en los grados 8º y 9º, con el propósito de analizar críticamente los papeles tradicionales de género en las culturas con respecto a la sexualidad y la reproducción. También, puede dirigirse a profesores e investigadores interesados en estudiar la historia las ciencias médicas.

Sugerencias de uso: Luego de haber leído el recurso, se sugiere a los estudiantes realizar una consulta sobre el estado actual de Latinoamérica en relación al arte obstétrico, para comparar la información encontrada con el contenido del recurso, teniendo como propósito contrastar ambas épocas, desde el punto de vista medicinal. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Medicina Perú Siglo xix Obstetricia
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación