Registro de Experiencias Significativas: La evaluación de competencias laborales en el proceso de construcción de la nueva ruralidad

Icon Textos
0,0
Califica y comenta este recurso ❭
Ver comentarios (0)
Este recurso hace parte de la colección “Evaluación de Procesos Educativos” y presenta el diligenciamiento de la ficha estándar para el registro de Experiencias Significativas: "La evaluación de competencias laborales en el proceso de construcción de la nueva ruralidad” de la Unidad Educativa Municipal Ita Valsalice. El proyecto está enmarcado en la formación de los universos del sujeto motivados por una evaluación integral, dirigido a docentes de Educación Básica y Media de los grados 1° a 11° en función de las Competencias Laborales, para verificar la evaluación actitudinal que es la que nos permite ver si formamos personas con calidad humana.

Sugerencias de uso: Se sugiere a los docentes realizar una escala de metas donde se plasmen los objetivos en pro del trabajo que se debe realizar con los estudiantes para implementar las competencia laborales, esta escala de metas puede ser a un año, este trabajo debe ser en conjunto con todos los docentes de la institución. Objetivos de aprendizaje: Contribuir en la formación de personas capaces de construir conocimientos, habilidades y actitudes, que son necesarios para que los jóvenes se desempeñen con eficiencia como seres productivos. Pregunta detonante: ¿Desde dónde se pueden formar las competencias laborales? Aspectos pedagógicos: Le permite al docente hacer recuperaciones de logros actitudinales para avanzar en el objetivo de la calidad humana que construya una sociedad más solidaria que lleve a la justicia social.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Competencias laborales Evaluación integral Calidad humana Logros actitudinales
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • López Bautista, David
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación