Registro de Experiencias Significativas: “La evaluación como proceso formativo de reflexión permanente en la Escuela Normal Superior de Nocaima, Cundinamarca”

Icon Textos
0,0
Califica y comenta este recurso ❭
Ver comentarios (0)
Este recurso hace parte de la colección “Evaluación de Procesos Educativos” y presenta el diligenciamiento de la ficha estándar para el registro de Experiencias Significativas: “La evaluación como proceso formativo de reflexión permanente”, elaborada por la Institución Educativa Departamental Escuela Normal Superior de Nocaima, el cual hace referencia a las estrategias de reflexión implementadas por los estudiantes y docentes acerca de sus procesos, aprendizajes y comportamientos. Tiene como propósito identificar fortalezas y debilidades a partir de evaluaciones, implementando los tres componentes fundamentales de la evaluación tales como: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. Dirigido a directivos y docentes de Educación Básica Secundaria y Media desde los grados 6° a 11° para al Mejoramiento Institucional.

Sugerencias de uso: Realiza una bitácora por parte de los docentes, donde plasmen los tres componentes de la evaluación según lo planteado en el recurso. Objetivos de aprendizaje: Esta ficha le permite a los directivos y docentes, identificar fortalezas y debilidades a partir de evaluaciones, fomentando espacios de reflexión permanente en torno a procesos académicos y comportamentales que permitan el diseño e implementación de estrategias de mejoramiento. Pregunta detonante: ¿Cómo se pueden implementar los tres componentes de la evaluación (Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación) en una institución educativa? Aspectos pedagógicos: Este recurso le posibilita al docente, ejecutar junto con los estudiantes, diferentes estrategias que fomenten la reflexión continua y la toma de conciencia e implementación de cambios favorables para el desarrollo institucional.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Experiencia significativa Evaluación Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Chacón Bernal, Patricia Irene
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación