En este recurso audiovisual, perteneciente a la colección “Clips educativos: Latitud 4° 13° Sur”, se aborda el tema de las diferencias entre algunos realities respecto a “Latitud 4° 13° Sur”, el cual muestra algunas dinámicas televisivas que permiten construir reflexiones en torno a realidades mediatizadas. Este programa, susceptible de abordar desde el área de Ciencias Sociales, tiene la intencionalidad de motivar a los jóvenes a reflexiones críticas frente a los programas televisivos.

Sugerencias de uso: Se sugiere antes de observar el material, que los estudiantes expresen por medio de una frase su concepto frente a los realities, posteriormente confrontarlo con el programa presentando, resaltando las diferencias de éste. Objetivos de aprendizaje: Este recurso, le permite al estudiante reflexionar sobre la importancia de hacer una lectura crítica de la información transmitida por los medios de comunicación, especialmente la televisión. Pregunta detonante: ¿Existen diferencias entre los realities? Aspectos pedagógicos: Este material, le posibilita al docente reflexionar sobre la necesidad de generar acciones formativas hacia el desarrollo del pensamiento crítico, para que se asuma de forma analítica y constructiva la información que se recibe a través de los medios.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Realities Juventud Problemáticas Sociedad
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Señal Colombia Sistema de Medios Públicos
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: RTVC
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación