
Química popular : arte de hacer toda clase de licores y ratafías ; vinos, incluso los de champaña, madera, etc., vinagres y aguardientes; composición y clarificación de las aguas, aguardientes, vinos, vinagres, jarabes, sebo, y de su beneficio : fabricación de cerveza en pequeña y grande cantidad ; de cidra, de espíritus y esencias, de aguas de colonia, de lavanda, elicsir[sic], aceites para el tocador, etc., etc. Parte 2 de 2

Este recurso hace parte de la colección “Historia Hoy: Ciencias Exactas y Naturales”, que se deriva del Programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia, liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia. Hace referencia a la primera parte del documento, el cual contiene a un compendio de recetas para elaborar diferentes tipos de licores, presentadas en el año 1843. Esta pieza contiene las páginas 34 a la 60 más el índice. El material fue diseñado como un manual de texto para la temática de elaboración de licores, puede ser aplicado en el área de Ciencias Naturales en los grados 10° y 11° al momento de abordar la temática de los procesos químicos, en éste caso la producción de alcoholes y la fermentación.
Sugerencias de uso: Se propone crear un libro de seguimientos, donde se elaboren recetas del manual, teniendo en cuenta los procedimientos e ingredientes mencionados y a su vez se haga una descripción del resultado de la receta, sabores y posibles utilidades en los procesos de hoy. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Palabras clave
Manual Elaboración de licores Recetas de licores Siglo xviii
Público objetivo
Agente educativo
Autores:
- Desconocido
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Biblioteca Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)