
Sugerencias de uso: Con base a lo presentado en el documento, el docente deberá interiorizar lo aprendido, apersonarse del conocimiento y diseñar una propuesta para invitar al cuerpo directivo de la institución a analizar la importancia de generar estrategias que permitan incluir a población que ha sufrido de alguna vulneración a sus derechos, a ser parte de la comunidad académica con el apoyo y acompañamiento necesario por parte de la institución. Objetivos de aprendizaje: Acercar al lector a la estrategia implementada en el proyecto CERLALC, el cual busca promover la construcción colectiva de narrativas que empoderen y dignifiquen las vivencias de las personas que han sido afectadas por el desplazamiento, catástrofes naturales, o conflicto armado. Pregunta detonante: ¿Qué se puede hacer para ayudar a la población “Vulnerable”? Aspectos pedagógicos: Este recurso le permite al docente, conocer y ampliar sus conocimientos sobre soluciones pensadas para ayudar a la población “Vulnerable”, de esa forma nutrir sus ideas y tomarlo como referente a la hora de querer aplicar una estrategia similar.

Áreas de conocimiento

Palabras clave
Competencias ciudadanas Derechos humanos Legalidad Educación Participación Cultura ciudadana
Público objetivo
Docente EPBM- Nieto , Adelaida