Este archivo en formato PDF, perteneciente a la colección “Educ.ar: Berni para niños y docentes”, hace parte del Marco teórico para docentes de la colección y expone un proyecto de Anabela David, en el cual se hace una propuesta de Educación Plástica y el uso de las nuevas tecnologías; su intencionalidad didáctica está centrada en acercar a los estudiantes a un momento histórico con unas tendencias determinadas, relacionadas con el arte. Puede estar dirigido a estudiantes y docentes de Educación Básica Primaria, Secundaria y Media en el área de Educación Artística, para identificar, comprender y explicar diversos aspectos históricos, sociales y culturales que han influido en el desarrollo de las artes plásticas en América Latina.

Sugerencias de uso: Después de abordar el recurso con los estudiantes se sugiere motivarlos a que realicen una indagación sobre la historia de las nuevas tecnologías, para alimentar entre todos un Blog virtual que podrá ser consultado y comentado por todos. Objetivos de aprendizaje: Este documento educativo le permite a los estudiantes conocer y acercarse a diversos aspectos históricos, sociales y culturales que han influido en el desarrollo de las artes plásticas en América Latina. Pregunta detonante: ¿Cuál es la tendencia actual de la Educación Artística? Aspectos pedagógicos: Este recurso educativo digital le permite a los docentes acercar nociones de las artes plásticas a los estudiantes, a través de una información clara y ubicada en el tiempo, lo que posibilita promover un saber en contexto.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Lenguaje Arte
Palabras clave

Palabras clave

Arte Pintura Apreciación estética Educación artística Nuevas tecnologías
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • educ.ar: Portal Educativo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Argentina - Educ.ar
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación