
Sugerencias de uso: Éste recurso puede ser usado por docentes de educación media de los grados 10 y 11 de lenguaje y ciencia sociales. Permite trabajar el tema de la historia de los movimientos sociales en Colombia desde la perspectiva de la obra de Leopoldo "Múnera Rupturas y continuidades. Poder y movimiento popular en Colombia, 1968-1988.". Objetivos de aprendizaje: Permite conocer las obras de los pensadores sociales colombianos contemporáneos, es un acercamiento a los temas de Poder, Sindicalismo y Movimientos sociales en el país. En la reseña se hace estudio de la obra "Rupturas y continuidades. Poder y movimiento popular en Colombia, 1968-1988." del autor Leopoldo Múnera Ruiz Pregunta detonante: ¿Qué autores colombianos han trabajado el tema de Poder, Sindicalismo y Movimientos sociales? Aspectos pedagógicos: Ésta reseña permite acercarse a las obras de los pensadores colombianos que han trabajado el tema de movimientos sociales y sindicalismo en el país. Sirve como referencia bibliográfica.

Áreas de conocimiento
Literatura Lenguaje Lenguaje Lenguaje
Palabras clave
Reseña libro Pensadores colombianos Poder Sindicalismo en colombia Movimientos sociales