
Producción de ají y reinserción en Colombia

Este recurso sonoro corresponde al programa “Manos Amigas” de la Radio Naciones Unidas. Presenta el cultivo de ají como una propuesta productiva para la reconciliación y la reinserción de las personas que han hecho parte del conflicto armado en Colombia, así se nombra cuantas personas hacen parte de esta iniciativa , la forma cómo se cultiva y los lugares donde se adelanta la siembra y comercialización del ají . Su propósito es sugerir el aprovechamiento de los recursos naturales y los suelos para realizar cultivos que pueden generar soluciones a problemáticas sociales y económicas que afectan a las comunidades inmersas en el conflicto armado en Colombia.Puede ser utilizado en Básica en Educación Media en los grados 10° y 11° en el área de Ciencias Naturales.
Sugerencias de uso: Consultar sobre los proyectos productivos que adelantan los reinsertados en Colombia, logrando identificar en estos: finalidades y propósitos en relación a procurar la paz y la reconciliación en el país Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales
Palabras clave
Perejil Alimentación Salud
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Autores:
- Radio Naciones Unidas
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Radio naciones unidas de colombia
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)