Este documental radial presenta una parte de la prehistoria colombiana, haciendo un recorrido por diferentes zonas y Departamentos donde se acentúan o asentaron diferentes culturas indígenas como: la de San Agustín, los Taironas y los Quimbaya; resaltando sus costumbres, gastronomía, artesanías y comercio, entre otros aspectos. La intencionalidad educativa se presenta a través de la simulación de un recorrido auditivo por diferentes lugares que dan a conocer los valores culturales y tangibles de dichos asentamientos indígenas. Este tema del área de Ciencias Sociales hace parte de la colección “Huellas – Señal Memoria”.

Sugerencias de uso: Después de escuchar el recurso, se propone a los estudiantes la elaboración de un ensayo sobre las culturas indígenas mencionadas en el audio, citando algunos datos proporcionados por éste. Objetivos de aprendizaje: Este recurso posibilita reconocer y valorar los legados culturales inmateriales y materiales de las comunidades indígenas de San Agustín, Tayronas y Quimbayas. Pregunta detonante: ¿Qué patrimonio material e inmaterial dejaron o dejan los asentamientos indígenas de San Agustín, Taironas y Quimbayas? Aspectos pedagógicos: Este recurso posibilita al docente la construcción de imágenes visuales en sus estudiantes, a través de la descripción oral de objetos y actividades indígenas.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias de la educación Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Culturas indígenas Taironas San agustín Quimbaya
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: RTVC
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación