Este recurso de texto enriquecido (PDF) hace parte de la colección “Modelos educativos flexibles: Postprimaria”. Es una cartilla del área de Lenguaje, en la cual se presenta una propuesta basada en los estándares y lineamientos curriculares del grado noveno, que aborda lo relacionado con la literatura de antes y después de la conquista, la literatura latinoamericana del siglo XIX y los diferentes tipos de lenguajes, a través de una fundamentación conceptual y metodológica. Tiene como intencionalidad didáctica ofrecer una guía que permita a los estudiantes un acercamiento a prácticas de lectura y escritura.

Sugerencias de uso: Se sugiere que al desarrollar la guía del grado 9° de Lenguaje, los estudiantes realicen diferentes foros institucionales donde discutan y expongan sus aprendizajes y producciones relacionados con las temáticas de la cartilla. Objetivos de aprendizaje: Este material, le puede permitir a los estudiantes comprender los factores sociales y culturales que determinan las manifestaciones del lenguaje verbal y no verbal. Pregunta detonante: ¿Cómo es la literatura de antes y después de la conquista en latinoamericana? Aspectos pedagógicos: Este material, puede llevar al docente a reflexionar sobre la importancia de generar espacios formativos en los cuales la participación, creación y aportes de los estudiantes sean ejes en la construcción de sus conocimientos.

Areas of knowledge

Areas of knowledge

Matemáticas Lenguaje
Keywords

Keywords

Literatura Mayas Aztecas Incas Latinoamericana Siglo xix Metodología
Target audience

Target audience

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido: Taller
Licensor: Ministerio de Educación Nacional - Fundación Manuel Mejía
License type: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Ministry logo