
Recurso en pdf, elaborado por Beatriz Helena Robledo, narradora, ensayista y profesora colombiana, en el cual se realza la participación de los arrieros (personas que abastecen con mercancías a los pueblos, llevan productos de exportación a los centros de distribución, trasportan mercancía importada, surten a fondas y tiendas, entre otros.), pues con su oficio cumplieron un papel esencial en el desarrollo económico antioqueño, de allí que el autor enmarque su investigación en la historia económica de Antioquia, la cual se reconstruye a partir de tres elementos básicos estrechamente articulados: la minería, la agricultura y el comercio.
Sugerencias de uso: Esta colección puede ser utilizada como herramienta didáctica en el trabajo de consolidación conceptual, al presentar distintas miradas sobre temáticas propias de las áreas de lenguaje y educación artística.

Áreas de conocimiento
Literatura Lenguaje Lenguaje Lenguaje
Palabras clave
Arrieros Antioquia (colombia) Historia
Público objetivo
Docente EPBM
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Biblioteca Luis Ángel Arango
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)