
Plástico e industria de la comunicación gráfica y su relación con el sector educativo intervención de Javier Sandoval

En este vídeo clip, que hace parte de las memorias “Foro de la Pertinencia – Año de la educación para la Innovación y la Competitividad”, se presenta la conferencia donde se hace referencia a la forma en que se ha repensado la educación, a pesar de las dificultades socioeconómicas del contexto de la Institución Manuel Maria Sánchez de Yumbo, plantel que estaba ofreciendo una materia con énfasis en derechos humanos, por la poca importancia que le dan a la vida en el contexto donde se encuentran sus estudiantes; y luego llegó el Proyecto Papyrus. Puede estar dirigida a docentes, directivos docentes e investigadores que se desempeñen en niveles de formación de la Educación Superior, con el fin de propiciar espacios académicos, formativos y políticos en torno a la educación colombiana.
Sugerencias de uso: Después de la visualización del vídeo clip, se sugiere al docente reunirse con otros docentes, para analizar el impacto de la formación de los estudiantes para la productividad y competitividad. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Calidad educativa Políticas públicas Competencias Proyecto Educación
Público objetivo
Docente EPBM
Autores:
- Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)