
Plástico e industria de la comunicación gráfica y su relación con el sector educativo, intervención de María Reina

En este vídeo clip, que hace parte de la colección “Foro de la Pertinencia 2009 – Año de la educación para la Innovación y la Competitividad”, se presenta la conferencia donde se hace referencia al conocimiento como algo dinámico, y al estar en la vanguardia de la tecnología y la economía para que las empresas sean mas competitivas. Por otro lado, se habla de la mesa sectorial, donde todos los sectores de la industria deben estar participando, tanto el sector productivo como el educativo, para pensar cómo mejorar la oferta y demanda de formación del recurso humano. Puede estar dirigida a docentes, directivos docentes e investigadores que se desempeñen en niveles de formación de la Educación Superior, con el fin de propiciar espacios académicos y políticos en torno a la educación colombiana.
Sugerencias de uso: Después de la visualización del vídeo clip, se sugiere al docente analizar las metodologías presentadas, para fomentar la mesa sectorial, identificando sus principales características. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Calidad educativa Políticas públicas Competencias Mesa sectorial Comunicación gráfica
Público objetivo
Docente EPBM
Autores:
- Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)