Este recurso textual perteneciente a la colección “El educador: Ciencias Sociales”, presenta un plan de clase para el grado 5° de primaria, en el cual se establecen los objetivos, competencias, materiales, evaluación y el desarrollo propuesto para abordar el tema de la geografía colombiana. Este portal web que aborda temas educativos, tiene la intencionalidad didáctica de presentar una guía, para el área de Ciencias Sociales, que permite identificar las características geográficas de Colombia, estableciendo relaciones entre éstas y las actividades de las poblaciones.

Sugerencias de uso: Después de desarrollar el plan de clase, se sugiere realizar un “bazar geográfico”, en el que se le asigne a cada grupo de estudiantes una región de Colombia, la cual debe ser representada y exhibida con sus alimentos, vestuario, actividades económicas, ubicación geográfica, entre otros aspectos característicos de la región. Objetivos de aprendizaje: Con la implementación de este recurso, se puede identificar los rasgos del relieve y las condiciones climáticas de Colombia, estableciendo relaciones entre relieve, piso térmico y actividades humanas Pregunta detonante: ¿Cuáles son las características geográficas de nuestro país? Aspectos pedagógicos: Con la implementación del recurso, el docente puede valorar la importancia de asignar un rol activo a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, de manera que sean ellos quienes construyan el conocimiento científico, a partir de experiencias educativas activas y llamativas.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Geografía Colombia Cartografía Plan de área
Público objetivo

Público objetivo

Docente EPBM
Tipo de contenido: Taller
Licenciante: Editorial Norma
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación