
Sugerencias de uso: Presentar Paper.li: una aplicación en línea para la creación de diarios digitales, para diseñar un periódico escolar o del aula. Este recurso puede ser usado en talleres con los estudiantes para dialogar y acercarse a una mirada crítica de la tecnología, el mundo digital y el pensamiento. Objetivos de aprendizaje: Presentar la herramienta Paper.li: tu propio diario digital, para la obtención de mapas temáticos con el fin de aproximar a los estudiantes al manejo de conocimientos propios de las ciencias sociales. Pregunta detonante: ¿Cómo abordar los conocimientos en la red de una manera sencilla pero generando pensamiento crítico? Aspectos pedagógicos: En muchas áreas, particularmente en Ciencias Sociales, se trabaja con la información diaria que se genera en los diversos medios. El problema es que esa información cada vez es mayor y es muy difícil seguir el ritmo de los diversos canales informativos que leemos a través de servicios de microblogging como Twitter e incluso el propio Facebook. Por ello, conocer herramientas como Paper.li, que permiten la creación de diarios digitales a partir de diversas de algunas opciones de presentes en Twitter y también en una red social como Facebook, permiten filtrar la información de una manera automatizada, visualmente atractiva y sin mayor complicación para los usuarios promedios.

Áreas de conocimiento

Palabras clave
Periódico digital Noticias Redes sociales Información Comunicación