
Panel 7: Manejo de signos, símbolos, lenguajes y lengua extranjera para vivir en diferentes contextos, participación de Laura Pineda

En este vídeo clip, que hace parte de las memorias “Foro de la Pertinencia – Año de la educación para la Innovación y la Competitividad”, se presenta la experiencia de la profesora Laura Maria Pineda, quién gano el "Premio Compartir versión 1999" - procesos de compresión lectora y de producción textual, propuesta que se llevó a cabo en el Inem José Felix de Restrepo de la Ciudad de Medellín, por las dificultades que tenían los estudiantes para comprender y escribir textos. Puede estar dirigida a docentes, directivos docentes e investigadores que se desempeñen en niveles de formación Primaria, Básica y Media con el fin de propiciar espacios académicos, metodológicos y evaluativos en torno a la educación colombiana, específicamente en el área de Lengua Castellana.
Sugerencias de uso: Después de visualizar el vídeo clip, se sugiere al docente reunirse con el grupo de docentes del área de Lengua Castellana, para rastrear la información resultante de la conferencia descrita en el recurso, sean memorias, ponencias, audios o grabaciones, que les permitan acoger ideas y metodologías útiles para mejorar sus prácticas pedagógicas. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Calidad educativa Políticas públicas Competencias Investigación Proyecto Experiencia
Público objetivo
Docente EPBM
Autores:
- Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)