Este recurso sonoro corresponde al programa “Manos Amigas” de la Radio Naciones Unidas. Presenta cómo los palmitos de chontaduro vienen sustituyendo las plantaciones de coca en el putumayo convirtiéndose en símbolo de paz y en una propuesta productiva que ha generado desarrollo para los campesinos de zonas afectadas por la plantación de cultivos ilícitos. El recurso tiene como propósito identificar la forma en que las comunidades colombianas expuestas al conflicto armado a causa de plantaciones de cultivos ilícitos buscan diferentes medios para salir de sus dificultades económicas y sociales haciendo uso de los recursos naturales. El recurso puede ser utilizado en Básica Secundaria en los grados de 6° a 7° en el área de Ciencias Naturales.

Sugerencias de uso: Realizar un comic que exponga la manera en que algunos recursos naturales se pueden convertir en símbolos de paz Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Cultivos ilícitos Recursos naturales Alternativas productivas
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Radio Naciones Unidas
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Radio naciones unidas de colombia
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación