Este recurso hace parte del Boletín Cultural y Bibliográfico Vol. 27, núm. 22 de 1990, publicación oficial de la Biblioteca Luis Ángel Arango. El material se refiere a una reseña elaborada por Carlos Sánchez Lozano, sobre la obra del escritor colombiano Mario Bahamón Dussán titulada "El sicario". En el documento se destaca la manera como esta novela, recrea a partir de un personaje ficticio una problemática nacional latente en la década de los ochenta, el narcotráfico y su doble moral. El recurso puede ser utilizado con estudiantes de educación básica y media en el área de lenguaje, con el propósito de comprender producciones textuales de diferentes géneros, sus elementos constitutivos y sus procedimientos narrativos, propiciando así el desarrollo de su capacidad crítica y reflexiva.

Sugerencias de uso: Este recurso podrá ser utilizado por el docente, para generar la organización de una hemeroteca en el aula, que contenga diferentes tipologías textuales: artículos, noticias, relatos; crónicas, ensayos, criticas, poemas, cuentos, novelas, etc. Estos deben ser discriminados por campo de conocimiento y género literario, de tal manera que le permita a sus estudiantes conocer y comprender las diferentes formas narrativas, los diversos usos del lenguaje, el sentido global e intencionalidad comunicativa de quien lo produce; especialmente sobre producciones de escritores Colombianos.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Literatura Lenguaje Lenguaje Lenguaje
Palabras clave

Palabras clave

Literatura Géneros literarios Tipología textual Narrativa Novela Narcotráfico
Público objetivo

Público objetivo

Docente EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Luis Ángel Arango
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación