Este texto escolar, hace parte de la colección “Modelos educativos flexibles: Escuela Nueva” y puede ser usado en las áreas básicas del conocimiento, como Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Éste proporciona a los docentes, herramientas básicas para el desarrollo del trabajo pedagógico que presenta el modelo en los grados segundo a quinto de primaria; de tal modo su intencionalidad didáctica está centrada en servir de guía para su proceso de implementación en el aula

Sugerencias de uso: El estudio de esta guía puede ser complementado con la creación de un foro de discusión web, a través del cual los docentes socialicen y expongan sus inquietudes, comentarios y opiniones en torno a las estrategias metodológicas y pedagógicas que presenta el modelo. Objetivos de aprendizaje: Este recurso, orienta al docente en el proceso de implementación del Modelo Escuela Nueva Pregunta detonante: ¿pueden generarse aprendizajes significativos en una escuela multigrados? Aspectos pedagógicos: La metodología que se orienta en el recurso, permite al docente conocer los principios metodológicos y pedagógicos del Modelo Escuela Nueva, orientando su trabajo hacia una implementación de éste, partiendo de las particularidad de cada contexto.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Lenguaje Ciencias naturales Matemáticas
Palabras clave

Palabras clave

Escuela nueva Educación flexible Orientaciones Docentes
Público objetivo

Público objetivo

Docente EPBM
Autores:
  • Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido: Taller
Licenciante: Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación