
ONU.Derechos económicos, sociales y culturales

Sugerencias de uso: Se sugiere que los estudiantes antes de abordar el documento, realicen una presentación multimedial, donde aborden los diferentes actos que en Colombia existen para reconocer los derechos indígenas, con el fin de llegar a conclusiones frente al tema a través de esta presentación y el abordaje del recurso. Objetivos de aprendizaje: Por medio de este recurso, los estudiantes pueden reconocer la importancia de los legados de los pueblos indígenas en términos culturales, dando especial valor a la reflexión sobre su respeto y reconocimiento desde el Estado. Pregunta detonante: ¿Por qué el Estado debe velar por los derechos de los pueblos indígenas y su reconocimiento? Aspectos pedagógicos: Con este recurso, el docente puede abordar los compromisos del Estado con los pueblos indígenas y su reconocimiento, desde diferentes pactos internacionales, logrando con sus estudiantes reflexionar sobre el tema

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Derecho Estado Indígena
Público objetivo
Docente EPBM- educ.ar