Recurso de la colección “Cómic y viñetas en la escuela” hace parte de la alianza estratégica entre el Ministerio de Educación Nacional y el portal web educomunicación. Recurso en formato html, imágenes que contiene caricaturas referentes al rechazo de las guerras, orientados a reconocer en situaciones comunicativas auténticas y/o reales, la diversidad en el encuentro de culturas, con el fin de afianzar actitudes de respeto y tolerancia., como parte de la integración de los medios de comunicación en la educación. Este recurso esta dirigido a docentes de educación preescolar, básica y media en el área de lenguaje. Recurso de la colección “Cómic y viñetas en la escuela” hace parte de la alianza estratégica entre el Ministerio de Educación Nacional y el portal web educomunicación. Recurso en formato html, imágenes que contiene caricaturas referentes al rechazo de las guerras, orientados a reconocer en situaciones comunicativas y la diversidad en el encuentro de culturas, con el fin de afianzar actitudes de respeto y tolerancia, como parte de la integración de los medios de comunicación en la educación. Este recurso esta dirigido a docentes de educación preescolar, básica y media en el área de lenguaje.
Sugerencias de uso: Los recursos de ésta colección le permite al docente, contar con alternativas para el desarrollo de actividades que permitan a los estudiantes adquirir destrezas para la comprensión, interpretación y argumentación sobre temas relacionados con los medios de comunicación, a través del análisis de publicaciones humoristicas.
Objetivos de aprendizaje: Relacionar de manera intertextual obras que empleen lenguaje verbal y lenguaje no verbal.
Pregunta detonante: ¿Cómo integrar los medios de comunicación en los procesos de enseñanza para dinamizar el proceso de aprendizaje en los estudiantes?
Aspectos pedagógicos: Este recurso permite a los docentes desarrollar talleres con recursos que presentan lenguaje verbal y no verbal que permitan la reflexión sobre la importancia de los medios de comunicación en la vida cotidiana de la sociedad.