Museo de aves que contiene 1200 : En este cuaderno se encuentra la pequeña historia de ellas, con los nombres que vulgarmente se les dan, y con una división de clases por sus cualidades

Icon Textos
0,0
Califica y comenta este recurso ❭
Ver comentarios (0)
Este recurso hace parte de la colección “Historia Hoy: Ciencias Exactas y Naturales”, que se deriva del Programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia, liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia, y hace alusión al documento de 21 páginas presentado por J Ayarza en los años de 1846. El texto hace referencia a la descripción y pequeñas historias de aves tales como: aves nocturnas, aves de agua, aves de colores hermosos, aves de rapiña, aves que sirven al sustento del hombre, la reina de la aves, y aves de toda clase. El material puede ser usado en Básica Primaria, el área de Ciencias Naturales en los grados 3 a 5°.

Sugerencias de uso: Libro de recortes: se le propondrá a cada estudiante diseñar en 1 hoja de bloc, una descripción de 1 ave, donde pegue una imagen que corresponda a ella y la describa brevemente. Al final se unirán todas las hojas y se formará el libro de recortes. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Aves Tipo de aves Historias de aves Siglo xviii
Público objetivo

Público objetivo

Agente educativo
Autores:
  • J. Ayarza
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación