Método de la nueva nomenclatura química / propuesto por M.M. De Morveau ... [et al.] a la Academia de las Ciencias de Paris ; y traducido al castellano por D. Pedro Gutiérrez Bueno: Parte 1 de 4

Icon Textos
0,0
Califica y comenta este recurso ❭
Ver comentarios (0)
Este recurso hace parte de la colección “Historia Hoy: Ciencias Exactas y Naturales”, que se deriva del Programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia, liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia. El texto presenta una breve descripción acerca la nueva nomenclatura para los elementos químicos, durante el año de 1788; partiendo de esto se presenta el “Diccionario para la nueva nomenclatura”, con el fin de reunir bajo muchas clases de compuestos, ejemplos escogidos para poder nombrar los compuestos ya conocidos. Este recurso comprende la parte 1 de 4 del libro, la cual va de la página 1 a la 29, está dirigido a estudiantes de Educación Media, en el área de Ciencias Naturales.

Sugerencias de uso: A partir de los temas que expone el texto acerca de la nomenclatura de los compuestos, el docente podría proponerle a sus estudiantes que realicen un escrito donde se argumenten las ventajas que encuentran entre el modelo del “Diccionario para la nueva nomenclatura” y el empleo de la tabla periódica. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Química Nomenclatura Compuestos Elementos Siglo xvii
Público objetivo

Público objetivo

Agente educativo
Autores:
  • Guyton de Morveau, Louis Bernard, baron
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación