Material Educativo Computarizado como medio de apoyo en Educación Musical
          Este recurso textual pertenece a la colección: "Publicaciones académicas: Informática Educativa", en él, el autor muestra una experiencia en el campo de la educación musical apoyada con el  computador, basada en una práctica específica con un programa que fue diseñado para apoyar los campos de Ritmo, Entonación, y Grafía Musical, además se presenta un análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje de la música a nivel vivencial y conceptual y cómo aprovecharlo en la experimentación con un Material Educativo Computarizado (MEC), todo ello permite reflexionar y analizar sobre los usos del computador y las tecnologías en la educación, en éste caso la educación musical. Este recurso está dirigido a docentes del área de Educación Artística y Tecnología e Informática en la Básica Secundaria, además puede ser de utilidad para docentes y estudiantes de Educación Superior en áreas relacionadas con la Informática Educativa.
        
        Sugerencias de uso: Luego de analizar el documento, se sugiere al docente de tecnología y/o artística, crear un proyecto de integración de Tecnología y Educación Artística, donde puedan trabajar conjuntamente en un tema que pueda ser aplicado en ambas asignaturas como por ejemplo el uso de PowToon, GoAnimate como herramienta de creación de vídeos animados, o el uso de un software especializado para realizar diseños artísticos, dibujos, etc. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.
            Áreas de conocimiento
Matemáticas
            Palabras clave
Nuevas tecnologías Incidencia de las tecnologías Tecnología en la educación Computadores en la educación Educación artística Música
            Público objetivo
Docente EPBM
            
              Autores:
            
            
        
        - Otero Díaz, María Luisa
 
          
            Tipo de contenido:
          
          Exposición de contenidos
        
        
          
            Licenciante:
          
          Uniandes
        
        
          
            Tipo de licencia:
          
          CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)