Este texto escolar, hace parte de la colección “Modelos educativos flexibles: Escuela Nueva” y aborda temáticas relacionadas con la variación de magnitudes y sistema de fraccionarios. Su intencionalidad didáctica es servir de guía, para la orientación de conceptos propios del área de Matemáticas en el grado quinto.

Sugerencias de uso: Se sugiere construir un cuaderno viajero en el que los estudiantes puedan registrar los hallazgos obtenidos en las diferentes actividades prácticas que se proponen en la cartilla. Objetivos de aprendizaje: Este recurso, promueve en los estudiantes la resolución y formulación de problemas matemáticos, relacionados con el pensamiento numérico y variacional. Pregunta detonante: ¿de qué manera se compara la concentración entre mezclas? Aspectos pedagógicos: Este recurso, le posibilita al docente repensar la importancia de dinamizar el proceso de enseñanza y aprendizaje a partir de actividades significativas, que favorezcan en los estudiantes el conocimiento matemático, a través de situaciones problémicas.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Lenguaje Ciencias naturales Matemáticas
Palabras clave

Palabras clave

Escuela nueva Educación flexible Matemáticas Pensamiento variacional Magnitudes Fraccionarios
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido: Taller
Licenciante: Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación