
Más lenguas colombianas que el español

Sugerencias de uso: Como actividad complementaria al trabajo con el recurso, el docente puede sugerir a los estudiantes crear un blog en el que expongan las diferentes lenguas que se hablan en Colombia, describiendo las comunidades a las que pertenecen y realizando grabaciones para saber cómo se escuchan. Objetivos de aprendizaje: A través de este recurso, los estudiantes podrán reconocer la importancia de aprender otros lenguajes, en la medida en que permite establecer diálogos y experiencias entre diferentes culturas. Pregunta detonante: ¿En Colombia sólo se habla español? Aspectos pedagógicos: Por medio de este recurso, el docente puede abordar temáticas relacionadas con la identidad y el encuentro entre culturas, partiendo de la reflexión sobre las diversas lenguas que existen en Colombia.

Áreas de conocimiento
Lenguaje Lenguaje
Palabras clave
Identidad Colombia Cultura Diversidad lingüística
Público objetivo
Estudiante de EPBM- Señal Colombia Sistema de Medios Públicos