
Los Uwa y la percepción indígena de la historia

Sugerencias de uso: Se propone la revisión de estos archivos, mediante un ejercicio arqueológico. Es decir, hacer el rastreo de las prácticas y los discursos prevalecientes en las épocas señaladas en los recursos, e intentar establecer puntos en común y relaciones, y elaborar un panorama de lo que acontecía en esos días. Así mismo, identificar qué de esas prácticas y discursos todavía prevalecen en la historia actual colombiana. Objetivos de aprendizaje: El recurso, permitirá identificar los aspectos mas esenciales e importantes de uno de los grupos indígenas en Colombia por dinámica social ancestral, pero sobre todo del grupo Uwa, haciendo el reconocimiento al aporte de la historia que ha dado esta cultura. Pregunta detonante: ¿Las culturas indígenas han sido fundamentales en la historia del pis, pueden ser ellas un ejemplo positivo para seguir en la actualidad? Aspectos pedagógicos: El generar interrogantes sobre cada una de la vivencias de las comunidades indígenas en la historia colombiana, mediante exposiciones, dinámicas, concursos, conversatorios, entre otros, permitirá situar la historia en el contexto actual.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Indigenas Culturas Creencias autóctonas Legado Ancestral