Este documental radial, da a conocer algunas de las enseñanzas, orígenes, enigmas y predicciones de la Cultura Maya. Un pueblo de origen incierto que se ubicó en península de Yucatán, quienes aún son recordados con asombro por su perfecta organización social, arquitectura, agricultura, artes manuales, orfebrería y astronomía; La lección educativa es narrada descriptivamente, para entender conocimientos astronómicos referentes a los calendarios de la cultura maya y las predicciones de eclipses, que hacen un lazo entre los latinoamericanos y la humanidad. Este tema del área de Ciencias Sociales hace parte de la colección “Huellas – Señal Memoria”.

Sugerencias de uso: Después de utilizar el recurso, realizar un debate para considerar las enseñanzas de la cultura maya. Objetivos de aprendizaje: Reconocer y describir algunas de las características y legados científicos de las organizaciones sociales de la cultura maya en épocas que datan del año 1000 antes de Cristo. Pregunta detonante: ¿Qué enseñanzas nos dejan las predicciones y calendarios Maya? Aspectos pedagógicos: Este recurso permite al docente promover la reflexión en sus estudiantes con respecto al trato que se le da al planeta a pesar de considerarnos seres evolucionados.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales Ciencias de la educación
Palabras clave

Palabras clave

Cultura indígena Maya Península de yucatán Calendario maya
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: RTVC
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación