
Los Cóndores nacieron en la selva

Sugerencias de uso: Con antelación se le solicitará al estudiante que lleve a la clase un cuento corto (Material escrito e impreso), y luego de escuchar el audio, el docente deberá invitar al estudiante a crear un cuadro comparativo donde se analice el audio y el cuento traído, deberán escribir las diferencias y similitudes encontradas en cuanto a personajes, temas, lenguaje etc. en relación con la incidencia de la tradición oral en la estructura del recurso, al final deberán presentarlo en clase realizando una exposición con una herramienta de diapositivas y/o animación (PowerPoint, Prezi, DomoAnimate, Powtoon). Ello permitirá que los estudiantes se acerquen a ejemplos prácticos que les posibiliten entender de forma más sencilla lo relacionado con los textos provenientes de la tradición oral. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Literatura Lenguaje
Palabras clave
Historia Tradición oral Ecuador Lenguaje Cuentos Mitos y leyendas Interpretación textual
Público objetivo
Estudiante de EPBM- Radioteca